viernes, 26 de octubre de 2012

26 de Octubre

  ARMADA DEL ECUADOR
LICEO NAVAL JAMBELI
PUERTO BOLIVAR-MACHALA-EL ORO

  EXAMEN DE INFORMATICA

NOMBRE: ANDY OÑA ROJAS

CURSO: 1 BACHI 

PARALELO: DELTA

FECHA: 26-10-12



Dia de la Secretaria

Martha Delgado,  que labora como secretaria de la Casa de la Cultura, en Portoviejo, dice que esta profesión le ha enseñado mucho.  “Una secretaria debe saber muchas cosas; fechas de cumpleaños del jefe y su familia, aniversario, cuentas bancarias, números de teléfono, entre otras cosas”, dice sonriendo mientras escribe en su computadora. Jahaira Rivas, que ayuda como secretaria en la unidad educativa Espíritu Santo, dice que la profesión requiere tiempo.

La conmemoración del Día de la Secretaria tiene su origen en la celebración de la Semana Nacional de la Secretaria en Estados Unidos, organizada en 1952 por la Asociación Nacional de Secretarias (ahora conocida como la Asociación Internacional de Profe-sionales Administrativos) conjuntamente con Harry Klemfuss-relacionista público y un consorcio de empresas fabricantes de productos de oficina.  El objetivo pretendido se centra en reconocer la contribución de la secretaria por su soporte, sonrisa y  sacrificio. En el año 2000, la "Asociación Internacional de Profesionales Administra- tivos" en Estados Unidos cambió el nombre de la celebración por la "Semana de los Profesionales Administrativos" a la tercera semana de abril y empezó a conmemorarse el 26 de abril como el Día de la Secretaria. 

La Asociación de Secretarias Núcleo de Portoviejo, representada por Solange Pico Córdova, dice que este día lo festejarán con obras sociales.<

miércoles, 10 de octubre de 2012

Transtorno que cae a la persona

                         ARMADA DEL ECUADOR
LICEO NAVAL JAMBELI
PUERTO BOLIVAR-MACHALA-EL ORO

  EXAMEN DE INFORMATICA

NOMBRE: ANDY OÑA ROJAS

CURSO: 1 BACHI 

PARALELO: DELTA

FECHA: 26-10-12
 

Los trastornos de la salud mental durante siglos se mantuvieron como intrigantes afecciones que vivían en la oscuridad y el olvido, desde las civilizaciones más antiguas en donde su procedencia se atribuía a cuestiones mágico-religiosas e incluso demoníacas. El siglo XX vio nacer a la rama más joven de las especialidades médicas: la Psiquiatría, y con ella una revolución científica que en la actualidad revela el origen biológico, genético y neurofisiológico de los trastornos de salud mental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad, y a la salud mental como el bienestar que una persona experimenta como resultado del buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y, en última instancia, el despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación.
A partir de estas definiciones, podemos inferir que un trastorno mental es aquel que ocasiona alteraciones en la forma de pensar, razonar y sentir; afectando la capacidad de desenvolvimiento en la vida diaria, dando como resultado personas disfuncionales para la convivencia y el desarrollo. Las enfermedades mentales son una causa importante de discapacidad e implican una carga en términos de sufrimiento humano, estigmatización del enfermo mental y sus familias.
Según datos de la OMS, en 2005 se calculaba que alrededor de 450 millones de personas en el mundo sufrían de alguna enfermedad neuropsiquiátrica, incluidos los trastornos mentales, conductuales y abuso de sustancias. De acuerdo con la Secretaría de Salud, alrededor de 15 millones de personas padecen algún trastorno mental, de los que únicamente uno de cada 10 recibe atención especializada.
Estos padecimientos no son exclusivos de las personas adultas, en la ciudad de México se estimó que el 16% de niños y adolescentes de entre 4 y 16 años podría tener algún tipo de trastorno. Los más comunes son los de ansiedad o angustia, seguidos por el abuso o dependencia de sustancias y los afectivos o emocionales; en menor medida, pero de suma importancia, está la esquizofrenia y los trastornos de la personalidad. En niños, los más frecuentes son la ansiedad de separación, el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad y la fobia específica.
Trastornos afectivos: Afectan alrededor de 340 millones de personas en el mundo y se caracterizan por cambios en el estado de ánimo, que van desde tristeza profunda y ausencia para sentir placer en el trastorno depresivo mayor, hasta la sensación de euforia o exaltación extrema del estado de ánimo característicos del trastorno afectivo bipolar. Éstos además causan otras comorbilidades, tales como el abuso de sustancias.
http://jmmylb.blogspot.com/
http://jmmygood.blogspot.com/ 

Consecuencias de la salud mental

Los microdespertares rompen la estructura del sueño y por ello no descansa; es la causa de la somnolencia durante el día.
Hay imposibilidad de conciliar un descanso profundo y reparador por la fragmentación del sueño por la reiteración de los despertares subconscientes.
Hipersomnia o somnolencia diurna excesiva
La somnolencia, el síntoma más característico, llega a ser causa de bajo rendimiento o incapacidad laboral, accidentes laborales y accidentes de tráfico.
Trastornos neuropsiquiátricos:
  • síndrome depresivo
  • irritabilidad o paranoia
  • deterioro intelectual
  • trastornos de la conducta y la personalidad
  • perdida de memoria
  • disminución de la habilidad motora